Blog

El Comité abre camino a la educación superior inclusiva para personas con discapacidad intelectual a través del Programa “Escalar”

Desde la Corporación Social El Comité dimos apertura al programa “Escalar”, una iniciativa que tiene como objetivo brindar apoyo y acompañamiento a la población con discapacidad intelectual, con el fin de asegurar su proyección educativa y lograr su ingreso a la educación superior inclusiva.

“Escalar” surge como respuesta a nuestra visión institucional de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva, donde nos enfocaremos en potenciar las habilidades de conductas adaptativas esenciales para la transición de adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual hacia la vida adulta. El resultado deseado, es su integración en entornos educativos superiores y en el mundo laboral, permitiéndoles un desarrollo humano integral.

Este programa se dirige a adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 25 años, que estén vinculados al sistema educativo en los grados noveno, décimo u once, o que hayan concluido su educación media. El proceso de selección se ha llevado a cabo a través de alianzas interinstitucionales tanto con otros programas de El Comité como con instituciones de la ciudad de Medellín y municipios cercanos.

Los criterios de selección también han incluido requisitos como un diagnóstico de discapacidad intelectual mediante una historia clínica actualizada, evaluaciones neuropsicológicas vigentes o certificados de discapacidad, demostrar las habilidades necesarias para la valoración inicial como independencia, competencias académicas funcionales y un desempeño social adecuado.

Inicialmente, el Programa “Escalar” beneficiará a 15 adolescentes y jóvenes, quienes serán financiados con recursos del Fondo de Solidaridad de El Comité. Además, se proyecta la posibilidad de contar con otro grupo de adolescentes y jóvenes a través de alianzas con cajas de compensación y particulares, lo que ampliaría el impacto de este programa.

“Escalar” es un paso hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa, proporcionando a los jóvenes con discapacidad intelectual las oportunidades y el apoyo necesarios para alcanzar su máximo potencial en la educación superior y en la vida laboral. Desde El Comité nos comprometemos a continuar liderando iniciativas que promuevan el respeto por los derechos de todas las personas, sin importar sus capacidades, y a seguir trabajando para crear un futuro más inclusivo para todos.

 

Autor de este Blog

Autor de este Blog

Puesto

Frase o resumen de perfil profeisonal

De la generación de contenidos y el reto de ser inclusivos

En El Comité pensamos en diversidad, los pensamientos diversos y las capacidades diferentes. En esta ocasión, te dejamos algunos puntos a tratar cuando generas contenido pensado en inclusión y diversidad.

Computadores para la Inclusión

Computadores para la Inclusión es una iniciativa de la Gerencia de la Unidad de Formación de El Comité, que contribuye al cierre de las brechas académicas, sociales y comunicativas de los beneficiarios de los programas de tránsito armónico, mediante el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Unidad de Formación.

Neuropsicología: Una visión integral del cerebro y la conducta

La neuropsicología es una disciplina fascinante que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. En El Comité somos expertos en detección temprana y terapias neuropsicológica

Go Baby Go: Un evento lleno de solidaridad y felicidad para niños y niñas con discapacidad

El pasado 29 de julio se llevó a cabo el esperado evento "Go Baby Go", una iniciativa que ha dejado una profunda huella de solidaridad y felicidad en el corazón de 16 niños y niñas con discapacidad, sus familias y toda la comunidad involucrada. Este evento, organizado...
Ir al contenido